ÁRBITROS
CLARE GONZALEZ-REVILLA, MIGUEL ANGEL (PANAMÁ)
Información Académica
Egresado de la Universidad Santa María La Antigua como Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas. Obtuvo el título de Doctor en Ciencias Empresariales, graduado con primer puesto de Honor. Posee cuatro (4) maestrías: en Arbitraje de Inversiones, en Derecho Mercantil, en Educación Superior y en Negociación, Mediación y Arbitraje en el Comercio Internacional; con postgrados en Mediación; en Comercio Internacional; en Métodos Alternos de Solución de Conflictos y Especialización en Docencia Superior; con Diplomado en Negociaciones, Tratados y el Comercio Internacional (doble titulación por parte de la Universidad de Santiago de Chile y la ULACEX) y Diplomado en Derecho de la Energía de la Escuela Libre de Derecho de México.
Además ha realizado cursos de postgrado en la especialidad de Derecho Mercantil en la Universidad de Salamanca y de actualización, en línea, en Mediación y Resolución de Conflictos en la Universitat Oberta de Catalunya, así como diversos cursos y talleres prácticos dirigidos a árbitros internacionales (PIDA; Master Class de la Corte Internacional de Arbitraje de la ICC; ICC Institute of World Business Law Advanced Training on Complex Arbitrations; así como en Dispute Boards).
Actividades Gremiales y Cívicas: En su actividad cívica ha llevado la dirección de organizaciones sin fines de lucro, ejerciendo como Presidente del Club Kiwanis de Panamá y como Presidente de la Asociación Nacional de Mediadores de Panamá (ANAMEP), siendo, además, uno de sus fundadores. Presidente del Capítulo panameño del Club Español e Iberoamericano del Arbitraje (CEIA), fue Presidente de la Comisión de Ambiente y Energía de la ICC-Panamá y es miembro de la Comisión de Arbitraje de ICC-Panamá; su actividad gremial se ha extendido como Presidente y vocal de la Comisión de Arbitraje, Conciliación y Mediación del Colegio Nacional de Abogados; fue miembro de la Comisión de Negociaciones Internacionales de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, es miembro de la Federación Interamericana de Abogados (FIA), miembro del Dispute Resolution Board Foundation (DRBF), miembro del Grupo Centroamericano y del Caribe de Arbitraje (GCCA), Miembro del Latam Arbitration (LIA), miembro de la Asociación Latinoamericana del Derecho de la Construcción (ALDEC), miembro de la Comisión de Energía de APEDE, miembro fundador, tanto del Capítulo de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) en Panamá, como del Capítulo Panameño del Club Español e Iberoamericano del Arbitraje (CEIA), Presidente de la Sub Comisión de Dispute Board de ICC Panamá, miembro de la Comisión de Dispute Board del CEIA – España, y, representante por Panamá ante la Comisión de Arbitraje y ADR de la ICC con sede en París. En el 2019 recibió el «FIDIC Contracts Consultant for the year Award», en el 2021 quedó en la lista corta para el premio “FIDIC Legal or Professional Services of the Year”, y en el año 2022 recibió Mención de Honor al Premio del Libro por la IABA-FIA
ÁREAS DE PRÁCTICA:
- Arbitraje Internacional y Arbitraje de Inversión
- Derecho Mercantil y Corporativo
- Energía, Minería y Ambiente
- Derecho Contractual
- Derecho Administrativo
- Construcción e Infraestructura
- Métodos Alternos de Solución de Conflictos
- Negociaciones Comerciales Internacionales
- Contratos Mercantiles Internacionales
- Dispute Board
Información Profesional
Es socio de la Firma de Arbitraje Internacional González Revilla y Asociados fundada en el año de 1980. Miembro de la Corte Permanente de Arbitraje de la Haya por Panamá. Mediador, Conciliador, Árbitro Idóneo y Adjudicador en el CeCAP, CESCON, CIAC, CEDCA, CACC, CRC-CFIA, Asociación Zambrano y CIADI, es Árbitro elegible para integrar la lista de árbitros según los Acuerdos Comerciales Internacionales del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá y fue Asesor en Arbitrajes de Inversión del Ministerio de Economía y Finanzas de la República de Panamá. Su experiencia profesional incluye el desempeño en los cargos de Administrador de la Agencia del Área Económica Especial Panamá– Pacífico; Director de Asesoría Legal del Ministerio de Comercio e Industrias; Vice Ministro Interior de Comercio e Industrias, Encargado; Vice Ministro de Comercio Exterior, Encargado; Corregidor; Asesor Legal Parlamentario, entre otros cargos públicos.
Es profesor a nivel de Diplomado, Maestría y Doctorado de las cátedras Los Estándares de Protección en el Arbitraje de Inversión; Introducción al Arbitraje; Métodos Alternos de Solución de Conflictos; Derecho Empresarial; Sociedades Comerciales; Resolución de Conflictos Internacionales; Introducción a la Teoría Negociable; Transacciones Comerciales Internacionales en la Universidad Interamericana, la ULACEX y en la ULACIT; en ésta última, recibió reconocimiento administrativo por logro académico y la “Medalla Rectoral” por su excelencia como docente.
Publicaciones
- “Los Dispute Boards en Latinoamérica: más que una alternativa, una necesidad” (2023).
- «Manual para una Negociación Exitosa: 5 Reglas Básicas» (2018).
- “El ABC del Arbitraje Comercial en Panamá” (2016) (2da. Edición: 2019 y 1era. reimpresión en 2023) – Mención de Honor al Premio del Libro 2022 por la Federación Interamericana de Abogados.
- “De ¿Poemas? Letras y otras Locuras” (2016)
- “Educando para la paz: una introducción a la mediación escolar en Panamá” (2016).
- “Antología: Epílogos selectos de una década” (2014).
- “Mediación y Conciliación” (2005); (2da. Edición: 2015).
- “La Mediación Gerencial para la gestión de los conflictos organizacionales” (2004).
- “Del Corregidor y los allanamientos en zonas metropolitanas” (2003).
- “La protección de los accionistas minoritarios en Panamá” (2002).
Idiomas
- Español
- Inglés